Confirmación
Instantánea
Billetes
Móviles
Sin gastos de
gestión

Poissy: Villa Saboya de Le Corbusier - Ticket de entrada

Desde
$10.42 /persona
Información y
Opiniones
Comprobar
Disponibilidad

Sobre la actividad

Encargada por Pierre y Eugénie Savoye al arquitecto vanguardista Le Corbusier, la Villa Savoye sigue siendo un icono del Movimiento Moderno, inscrita desde 2016 como lugar declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO.

  • Cancelación gratuita
    Esta actividad no es reembolsable.
  • Confirmación instantánea y Billetes móviles
    Recibe tu billete inmediatamente. Utiliza tu teléfono o imprime tu vale.
  • Válido
    1 día
  • Incluye
    • Ticket de entrada
Aspectos Destacados y Descripción

Aspectos Destacados

  • Una emblemática VIlla diseñada por Le Corbusier
  • Un monumento declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO desde 2016
  • Le Corbusier no sólo construye una casa, sino que crea un verdadero "baile arquitectónico".

Descripción

A finales del verano de 1928, Pierre y Eugénie Savoye decidieron construir una casa de campo, en sus terrenos de Poissy, para pasar allí el fin de semana con su hijo y recibir a sus amigos. Eligieron a un arquitecto vanguardista, que ya gozaba de cierta reputación, cuya obra descubrieron con la villa de la Iglesia de Ville-d'Avray, Charles-Edouard Jeanneret, conocido como Le Corbusier.

Se prueban nuevos materiales, sobre todo el hormigón, y nuevas técnicas de construcción. Estos diseños son difíciles de asimilar para las empresas que siguen apegadas a la albañilería tradicional, sobre todo porque la ambición de utilizar materiales prefabricados en fábrica es, en última instancia, imposible. Todo se fundió o fabricó in situ, ¡incluso los ladrillos huecos de cemento que rellenan los muros!

Le Corbusier no sólo construye una casa, sino que crea un auténtico "paseo arquitectónico".

No es una casa más lo que Le Corbusier construye con la Villa Savoye, es LA casa. Es la culminación de diez años de investigación y experimentación. Pone en práctica los 5 puntos de una nueva arquitectura: pilotis, ventana larga en banda, tejado plano, planta libre, fachadas libres.

Tras la declaración de la Segunda Guerra Mundial, el matrimonio Saboya se refugió durante algún tiempo en Poissy y luego, en mayo de 1940, se trasladó a provincias. La villa fue requisada por los alemanes, que la convirtieron en una atalaya estratégica sobre el valle del Sena y las fábricas Ford durante la ocupación.

En la Liberación, el ejército estadounidense se instaló allí. Al final del conflicto, la casa quedó muy dañada: ventanas rotas, radiadores congelados, parqué estropeado. En 1945, cuando los Saboya encontraron su casa, ¡había que rehacerlo todo! Decidieron no embarcarse en las obras y optaron, dos años más tarde, por transformar la propiedad en una granja, con la casa como almacén. Eugénie Savoye viene aquí regularmente a recoger fruta y verdura.

En los años 50, la ciudad de Poissy estaba creciendo y tenía que crear viviendas. La meseta agrícola es el lugar ideal, además, en 1958, la ciudad de Poissy compró la propiedad de los Savoye planeando construir allí un instituto. A la espera de la realización del proyecto, la villa se transforma en un espacio cultural para los jóvenes.

Preocupados por el plan de la ciudad de Poissy de arrasar la villa, los arquitectos se movilizaron y crearon un comité para salvarla. En 1959, el ministro de Cultura, André Malraux, tomó medidas para conservar la villa, que la ciudad vendió al Estado con una parcela de 1 hectárea. Las restauraciones comenzaron en 1963, y en 1965 la villa fue clasificada como Monumento Histórico. Desde esta clasificación ha habido otros dos programas de restauración e investigación sobre la policromía de los muros.

Consagración en 2016, 17 lugares imaginados por Le Corbusier, repartidos por 7 países y 3 continentes, están inscritos por la UNESCO en la lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad, ¡entre ellos la Villa Savoye!

Qué es bueno saber
  • El horario de apertura puede variar; por favor, consultá con antelación. Última entrada 30 minutos antes de la hora de cierre. Cerrado los lunes, el 1 de enero, el 1 de mayo y el 25 de diciembre. Entrada gratuita: el primer domingo de enero, febrero, marzo, noviembre y diciembre, y durante las Jornadas Europeas del Patrimonio (tercer fin de semana de septiembre de cada año).
  • Entrada gratuita para menores de 18 años o ciudadanos de la UE menores de 26 años: debéis presentar un documento de identidad con fotografía en la taquilla antes de dirigirte a la entrada del monumento. No se admiten animales, excepto perros guía. No se admiten cochecitos en el monumento.
  • En aplicación de las instrucciones Vigipirate, se realiza un control visual de los bolsos antes de acceder al recinto, y no se permite el acceso con maletas ni bolsos de gran tamaño. El monumento no dispone de consigna para guardar el equipaje.
Punto de encuentro

Opiniones y Valoraciones

Preguntas Frecuentes

1. ¿Cuál es la política de cancelación para esta actividad?
Esta actividad no es reembolsable.
2. ¿Cuándo recibiré la confirmación de mi reserva?
Recibirás una notificación por correo electrónico justo después de realizar el pago con éxito. Si no lo ves en tu bandeja de entrada, comprueba tu carpeta de correo no deseado o spam. Una vez completado el pago, tienes la opción de descargar directamente tu billete.
3. ¿Son suficientes los billetes móviles o tengo que imprimirlos?
No es necesario imprimir los billetes. Puedes mostrar tu billete desde tu smartphone en formato PDF.
  • Participante
    18-99 años
agosto 2025
Lun Mar Mie Jue Vie Sáb Dom